Calendario

No hay actividades anunciadas para los próximos días.

Boletín

Reciba en su casilla de correo electrónico las novedades del hotel, información sobre actividades y promociones.

Suscríbase

Taller de lectura: Escrituras autobiográficas

19 y 20 de febrero, 19 hs.
A cargo de Tamara Tenenbaum
(para huéspedes)

Escrituras autobiográficas: leeremos distintas aproximaciones a la escritura autobiográfica, desde la crónica, la ficción, el ensayo y la poesía. Intentaremos rastrear en estos textos (de autores como Emmanuel Carrere, María Gainza, Fabián Casas y Félix Bruzzone) la construcción de la voz, del personaje del yo, la relación con la verdad y con la experiencia para pensar la propia escritura. Además de comentar la lectura se alentará a los asistentes a compartir sus propias escrituras autobiográficas.

Del 19/02/2018 al 20/02/2018

Nueva propuesta gastronómica

La temporada 2017/2018 también inaugura una nueva propuesta gastronómica en el VHO. Basada en una cocina simple y moderna que hace hincapié en lo casero y sencillo, utilizando materias primas de cuidada calidad y productos frescos de la zona. 

En el Restaurante las cenas de verano verán desfilar platos de trufas de berenjenas con hojas verdes, semillas y alioli; souflée de queso y brócoli; ojo de bife horneado; pastelitos de harina de maíz relleno de vegetales (sin TACC); chicken pie; o unos irresistibles ravioles caseros de masa hongos con pollo y puerro.

En el Balneario serán platos frescos para los días de playa, además de las ya clásicas rabas: una deliciosa variedad de ensaladas con quesos, frutos y semillas; sándwiches de vegetales grillados.  Platos elaborados con productos del mar como tiradito de corvina; chipirones a la plancha, pulpo asado al romero o el escabeche de pejerrey, entre otras exquisitas propuestas para alimentar el cuerpo y el espíritu.

También se podrán disfrutar los postres caseros como crepes de castañas y naranja con creme patissiere; manzanitas al malbec con helado de canela; pudding de ciruelas; marquisse de chocolate y los clásicos tiramisú y flan casero.

Y por supuesto, la carta de vinos, tragos, bebidas y jugos frescos.

La Noche de las Ideas

Luego de su inicio exitoso en París en 2016, La Noche de las Ideas llega a la Argentina. Y el Viejo Hotel Ostende ha sido seleccionado para ser la sede en nuestro país debido a su gran aporte a la cultura y por ser el hotel más literario de la costa.

La Noche de las Ideas es un encuentro que reúne a intelectuales, científicos, escritores, artistas, poetas, narradores y músicos para reflexionar desde múltiples perspectivas sobre una temática singular y se desarrollará los días 26 y 27 de enero 2017 en más de 40 países en simultáneo.  

El tema central para esta edición planetaria será Un Mundo Común: (Ex) Playarse sobre la playa, donde el público podrá disfrutar en forma gratuita de las charlas, mesas redondas, performances, cine, gastronomía francesa, lecturas de cuentos y poesías para niños y adultos, así como también de los conciertos que se realizarán desde las 17 horas hasta después de la medianoche.

Descargá la gacetilla

Descargá la programación

Descargá el listado de participantes invitados

Más información en:

La Nuit des Idées
Institut Français d'Argentine

Del 26/01/2017 al 27/01/2017

Taller de lectura

Vacaciones de ficción. Del 22 al 25 de febrero. A cargo de Florencia Fragasso (Para huéspedes)

Leeremos ficción y poesía contemporáneas donde las vacaciones permiten cierto exilio del yo y lo enfrentan de lleno con lo otro, que puede ser fantástico, lírico o tremendamente crudo.

Lecturas de Fabio Morábito, Juan José Saer, Inés Garland, Claire Keegan, Hebe Uhart, Irene Gruss, entre otros. Unas palabras sobre el ocio.

Del 22/02/2017 al 25/02/2017

Taller de origami

17, 18 y 19 de febrero. A cargo de Natalia Méndez (Para huéspedes)

Origami es el arte de plegar papel para formar figuras. Y también es una manera de jugar, descansar de las tareas cotidianas, hacer regalos, ejercitar la paciencia y conectarse con lo lindo que es crear con las manos. Un taller para conocer y practicar origami. No se necesitan conocimientos previos.

Del 17/02/2017 al 19/02/2017

Ciclo de cine

Unas palabras sobre el ocio. Del 4 al 9 de febrero
A cargo de Mariano Llinás.
(Para huéspedes)

Durante casi cincuenta años, el cinematógrafo se ocupó de mostrar hombres y mujeres en pleno ejercicio de la acción: Conquistando el oeste, llegando a la luna, tiroteándose, envenenando, huyendo a la carrera de un montón de policías. Pero llegó un momento en que ese mismo cine descubrió que esos mismos personajes también eran capaces de la contemplación y la curiosidad; de dejarse estar durante horas y horas en una tarde de verano. A esos personajes estará dedicado nuestro ciclo (LL.)

Proyección y debate sobre las películas Un verano con Mónica (1953), La coleccionista (1967), Une Partie de Campagne (1946), La ventana indiscreta (1954), Accattone (1961), Todos mienten (2009), Atavismo impúdico 1965), Ostende (2011), Los inútiles (1953).

Del 04/02/2017 al 09/02/2017

Muestra de arte

Mar remoto, del artista Emilio Reato.

Del 18 de diciembre al 10 de marzo.

El mundo pictórico de Emilio Reato. Realidad e imaginación suspendidas en un espacio reconocible pero enrarecido. Barcos, mares, faros, playas y objetos conviven en sus pinturas con seres humanos extraviados y animales y criaturas mansas. Una muestra plagada de atmósferas de ensoñación.

Del 18/12/2016 al 10/03/2017

Cinemar Ostende

El clásico más esperado del verano en noche de luna llena y al borde del mar. Te invitamos a ver "Cadena de Regalos", el documental de Pequeños Grandes Mundos.

Es la posibilidad de entrar al universo de 23 chicos y chicas de 23 países de América, Asia, África y Europa. Cada uno de esos chicos con contextos muy diferentes. Desde su casa, su escuela, un orfanato, su trabajo o un hospital, nos contaron cosas de su vida, de su familia, el lugar donde viven, su comida preferida, su juego favorito, su sueño... Nos contaron qué cambiarían del mundo y nos dieron un mensaje para los chicos y los grandes de todo el planeta.

Jueves 12 de enero a las 19:30 Proyección del documental Cadena de Regalos en el Balneario del VHO. Se suspende por lluvia. Los esperamos

Ivanke: Ilustrador independiente. Desde el 2014 lleva adelanto su proyecto Pequeños Grandes Mundos, por el cual viajó durante 21 meses por 32 países del mundo, dando talleres gratuitos de ilustración a chicos y chicas de diferentes culturas y realidades.

El 12/01/2017

Taller de lectura sobre la obra de Natalia Ginzburg

Dos encuentros de lectura para conmemorar el centenario del nacimiento de Natalia Ginzburg. Un recorrido por sus textos donde reflexiona sobre el proceso de la escritura, la muerte, la creencia en Dios, la vejez, la pereza, la novela, el psicoanálisis, la infancia, el arte, el mal, el hombre y la mujer, el valor y el miedo.

A cargo de Cecilia Sorrentino y María José Eyras.
4 y 5 de enero (Para huéspedes)

Del 04/01/2017 al 05/01/2017

FLIP: Festival de Literatura y Arte infantil de Pinamar

Dentro del marco del Festival de Literatura y Arte infantil de Pinamar y organizado por el Municipio de Pinamar, el Viejo Hotel Ostende los invita a participar de las distintas actividades para toda la familia, los días Sábado 26 y domingo 27 de noviembre.  

Literatura, música, arte y gastronomía en Pinamar y en Ostende: talleres, lecturas de cuentos, música, cortos animados, muestras de ilustradores, y encuentros con escritores son algunas de las propuestas culturales.

FLIP es también un medio para poner en primer plano los espacios históricos y emblemáticos de la localidad como el Viejo Hotel Ostende, la mítica Casa Robette, la antigua Rambla Sur, La Elenita, la casa entre médanos de Frondizi, en un entorno de gran belleza natural donde se respirará literatura y arte en todas sus formas de expresión  para el fin de semana largo de noviembre.

Programa del FLIP [PDF]
Jornadas Profesionales en el FLIP [PDF]

Del 26/11/2016 al 27/11/2016

Páginas