Calendario

No hay actividades anunciadas para los próximos días.

Boletín

Reciba en su casilla de correo electrónico las novedades del hotel, información sobre actividades y promociones.

Suscríbase

ARTE: Pequeña galería de verano

Pablo de Monte - Tomás Fracchia - Eduardo Scocco
Con el apoyo de Central Newbery de Buenos Aires

Como cada año, el Viejo Hotel Ostende prepara una muestra de arte que podrán disfrutar los huéspedes y ocasionales visitantes. Este verano, junto a la galería Central Newbery de Buenos Aires, jugamos a transformar nuestro salón de estar en una "pequeña galería". Se verá allí una selección de obra de los artistas Pablo de Monte, Tomás Fracchia y Eduardo Scocco, curada junto al espacio de arte porteño. La referencia o tema es amplia: modos de contemplar el paisaje y la naturaleza, abordado desde retóricas, paletas y lenguajes distantes. Una selección –o gesto– caprichoso, que invitará a perderse por un rato con la mirada, en esos estados propiciados por el cansancio de la jornada o el sopor estivales.

Actividad abierta al público. En los salones del hotel desde el 22 de diciembre y hasta el 29 de febrero.

Yoga

A cargo de Lili Guitart

Taller de Yoga dinámico de una postura corporal a la otra, respiración consciente, movimiento y quietud. Clase grupal de 60 minutos.

25 y 26 de enero / 9 hs
Actividad para huéspedes

Del 25/01/2020 al 26/01/2020

ARTE: Pequeña galería de verano

Pablo de Monte - Tomás Fracchia - Eduardo Scocco
Con el apoyo de Central Newbery de Buenos Aires

Como cada año, el Viejo Hotel Ostende prepara una muestra de arte que podrán disfrutar los huéspedes y ocasionales visitantes. Este verano, junto a la galería Central Newbery de Buenos Aires, jugamos a transformar nuestro salón de estar en una "pequeña galería". Se verá allí una selección de obra de los artistas Pablo de Monte, Tomás Fracchia y Eduardo Scocco, curada junto al espacio de arte porteño. La referencia o tema es amplia: modos de contemplar el paisaje y la naturaleza, abordado desde retóricas, paletas y lenguajes distantes. Una selección –o gesto– caprichoso, que invitará a perderse por un rato con la mirada, en esos estados propiciados por el cansancio de la jornada o el sopor estivales.

Actividad abierta al público. En los salones del hotel desde el 22 de diciembre y hasta el 29 de febrero.

CINEMAR: Charco - Canciones del Río de la Plata

Presenta: Andrés Mayo, productor general.
Con el apoyo de Medifé.

Charco es un largometraje documental sobre la música argentina y uruguaya, que incluye a más de 70 destacados artistas rioplatenses (Fito Páez, Jorge Drexler, Gustavo Santaolalla, Hugo Fattoruso y Pedro Aznar entre ellos). Fue rodado durante 5 años en las locaciones más diversas de Buenos Aires y Montevideo, retratando todos los paisajes musicales de la región, provenientes del Tango, el Rock, la Murga, el Candombe, la Cumbia y la Milonga.

Dirigida por Julián Chalde y protagonizada por Pablo Dacal, Charco fue ideada y producida por Andrés Mayo, ganador de 2 Grammy Latinos y 7 Premios Gardel. Fue coproducida por la Televisión Pública Argentina y ya recorrió un exitoso circuito en festivales nacionales e internacionales, siendo también merecedora del Premio a la Creatividad Cultural otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina. Su estreno comercial en Buenos Aires fue el 16 de Agosto de 2018.

Cinemar es el ciclo de cine que se realiza desde hace quince años en el balneario del hotel. Cada temporada, más de 400 visitantes disfrutan en la pantalla grande y frente al mar, de clásicos como Casablanca, Melody, Para atrapar al ladrón, El sueño eterno y de propuestas más innovadoras como Balnearios, 7 cajas y Piazzolla, los años del tiburón, entre otras. Muchas de estas proyecciones cuentan con la participación de directores o actores de las películas, que proponen debates y conversaciones con el público.

Viernes 10 / 19.30 hs.
Balneario del Viejo Hotel. Juan de Garay y Rambla Sud

Actividad abierta al público. Al aire libre. Sujeto a condiciones climáticas. Se suspende por lluvia.

 

El 10/01/2020

Viaje al sabor

Presentación del libro de gastronomía de Patricia Courtois.
Entrevista y presentación del libro a cargo de Laura Litvin.

Un volumen imperdible de la cocina argentina, que pone en valor los platos tradicionales y revela los secretos mejor guardados de la gastronomía de nuestro país. Patricia Courtois nos lleva de la mano por un recorrido de sabores locales.

Degustación y copa de cierre.

Viernes 17 / 19 hs
Balneario del Viejo Hotel. Juan de Garay y Rambla Sud

Actividad abierta al público. Acceso libre y gratuito según capacidad del lugar

 

El 17/01/2020

NOCHE DE LAS IDEAS: Estar vivo - Ser viviente

Estar vivo - Ser viviente con el subtítulo Más allá de lo humano nos invita a preguntarnos sobre muchos temas que no podemos eludir hoy en día: la cuestión de los equilibrios ecológicos y de la relación del hombre con el mundo, las discusiones planteadas por el cambio tecnológico y el advenimiento de la inteligencia artificial. "Estar vivo” también significa actuar, comprometerse, dar sentido a las propias acciones y a la propia existencia. ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuál es nuestro lugar en el mundo viviente? ¿Cómo nos obliga a actuar el "ser vivo"? Estas serán las preguntas centrales de la Noche de las Ideas. En el marco del tema propuesto, como en años anteriores, la programación alternará charlas, performances interactivas y otras expresiones artísticas, momentos celebratorios.

Organizan: Institut Français d’Argentine, Embajada de Francia en Argentina, Clarín, Fundación Medifé, Revista Ñ, Viejo Hotel Ostende

Descargar la gacetilla de prensa

Descargar el programa

Descargar la grilla de programación

Descargar los perfiles de los invitados

Próximamente programación completa en la web: www.ifargentine.com.ar/fr/

Miércoles 29 y Jueves 30
*Abierto al público. Acceso libre y gratuito según capacidad del lugar.

Del 29/01/2020 al 30/01/2020

ARTE: Pequeña galería de verano

Pablo de Monte - Tomás Fracchia - Eduardo Scocco
Con el apoyo de Central Newbery de Buenos Aires

Como cada año, el Viejo Hotel Ostende prepara una muestra de arte que podrán disfrutar los huéspedes y ocasionales visitantes. Este verano, junto a la galería Central Newbery de Buenos Aires, jugamos a transformar nuestro salón de estar en una "pequeña galería". Se verá allí una selección de obra de los artistas Pablo de Monte, Tomás Fracchia y Eduardo Scocco, curada junto al espacio de arte porteño. La referencia o tema es amplia: modos de contemplar el paisaje y la naturaleza, abordado desde retóricas, paletas y lenguajes distantes. Una selección –o gesto– caprichoso, que invitará a perderse por un rato con la mirada, en esos estados propiciados por el cansancio de la jornada o el sopor estivales.

Actividad abierta al público. En los salones del hotel desde el 22 de diciembre y hasta el 29 de febrero.

Del 22/12/2019 al 29/02/2020

El reino de María Elena Walsh

A cargo de Mariela Kogan

A 90 años de su nacimiento celebramos a la gran escritora María Elena Walsh con sus clásicos cuentos y poemas. Narraciones para compartir en familia.

Mariela Kogan es bióloga, escritora y narradora oral. Recibida y doctorada en la Universidad Nacional de Buenos Aires, se ha desempeñado en tareas de investigación y divulgación científica. Actualmente, realiza una prolífica tarea de promoción de lectura brindando talleres de cuentacuentos para docentes, bibliotecarios, niños, jóvenes y adultos mayores.

Sábado 1º febrero / 18 hs
​Balneario del Viejo Hotel. Juan de Garay y Rambla Sud

Actividad abierta al público.

El 01/02/2020

Máquinas de Mirar

Taller de pre-cine
A cargo de Laura Contreras y Germán Rodríguez

El mundo del pre-cine es la etapa más lúdica de la historia del cine. Permite conocer sus orìgenes y su lógica de representación. Proponemos conocer los juguetes ópticos de nuestra muestra itinerante-interactiva y producir en familia. Vamos a construir tres dispositivos ópticos que fueron antecedentes directos del cine: un taumatropo, un zootropo y un folioscopio.

Jueves 6 y Viernes 7 / 18 hs.

Actividad para huéspedes

Del 06/02/2020 al 07/02/2020

CINEMAR: Las poetas visitan a Juana Bignozzi

Presentan: Laura Citarella y Mercedes Halfon, directoras.
Con el apoyo de Medifé.

Este verano, la alianza entre El Pampero Cine y el Viejo Hotel Ostende, entrega un nuevo capítulo. Luego de haber imaginado, filmado y hasta proyectado películas en este hermoso lugar hecho de historia y arena, volvemos con un nuevo envite. Esta vez se trata de Las poetas visitan a Juana Bignozzi.

Un filme sobre la relación entre la poesía y el cine. Pero también una filme sobre la amistad. Sobre lo que pasa cuando un amigo muere y otros amigos tienen que ocuparse de desarmar sus cosas, ordenar lo que su vida dejó. Esta responsabilidad no se afronta solos sino acompañados de otros amigos, que ayudan a alivianar la carga. Esa amiga que murió fue la poeta Juana Bignozzi, quien se tuvo que ocupar de sus cosas fue la también poeta Mercedes Halfon y las que la acompañaron en esta tarea fueron Laura Citarella y un potente grupo de mujeres de cine.

De esa trama de poesía, cine y amistad está hecha esta película. Proyectarla en el Viejo Hotel Ostende es preciso: un hotel de lectores, de amantes de la literatura y también del cine. Acostumbrados a ver películas en pantallas que se inflan con el viento costero o en un micro cine que parece salido de un filme de agentes secretos. Creemos que la combinación de sobriedad y clasicismo propia del Viejo Hotel, a Juana Bignozzi le habría encantado.

Sábado 8 / 19.30 hs.
Balneario del Viejo Hotel. Juan de Garay y Rambla Sud

Actividad abierta al público. Al aire libre. Sujeto a condiciones climáticas. Se suspende por lluvia.

El 08/02/2020

Páginas