Calendario

No hay actividades anunciadas para los próximos días.

Boletín

Reciba en su casilla de correo electrónico las novedades del hotel, información sobre actividades y promociones.

Suscríbase

La cocina de los días

Taller de lectura e inspiración
A cargo de Agustina Rabaini

La literatura y la cocina son dos fuentes de inspiración infinita a las que acudimos en busca de alimento diario. Con la ayuda de clásicos de grandes escritores, y de textos de autores contemporáneos trabajaremos en un cruce entre el hogar, la literatura y la cocina, con foco en lo autobiográfico.

Abrir un espacio para leer textos propios y ajenos -una selección de escritos en los que el alimento y la cocina asoman con intensidad- tanto como reflexionar sobre la alegría de crear y ahondar en la autobiografía y la autoficción.

Jueves 13 y Viernes 14 / 18 hs.

Actividad para huéspedes

Del 13/02/2020 al 14/02/2020

Cineclub Agite cultural: Clásicos por descubrir de grandes directores

Selección y presentación a cargo de Lucas Rodríguez Perea

En la década del 60 comenzaron a proliferar en Italia las películas por episodios. Los directores más destacados se sumaron a este género y así surgieron películas que estaban formadas por varios episodios unidos por una temática en común. En este ciclo vamos a ver obras de Federico Fellini, Dino Risi, Pier Paolo Pasolini, Michelangelo Antonioni, Jen Luc Godard, entre otros y a actores y actrices como Orson Welles, Gina Lollobrigida, Ugo Tognazzi, Virna Lisi, Vittorio Gassman, Lando Buzzanca y muchos otros.

Sábado 22, domingo 23, martes 25 / 23 hs.

Los monstruos (Dino Rissi, 1963)
Ro.Co.Pa.G. (Godard, Rossellini, Pasolini, Gregoretti, 1963)
Las muñecas (Bolognini, Comencini, Risi, Rossi, 1965)

Actividad para huéspedes

Del 22/02/2020 al 25/02/2020

Taller de lectura. Un hogar de paso: el abecé del cuento fantástico.

A cargo de Flor Fragasso.

8, 9 y 10 de febrero.

Actividad para huéspedes.

En el cuento fantástico, muchas veces una habitación de hotel funciona como cámara de resonancia del deseo de ser otro, de esconder un secreto o de esconderse del resto del mundo, de redescubrirse, líneas que nos ayudan a acercarnos a un género tan compacto como huidizo. Las habitaciones y corredores albergan la pulsión del enigma. La tensión entre confort y neutralidad, entre anonimato y hogar, traza la trama de muchos cuentos modernos.
Leer a autores que sitúan la ficción en un hotel, explorar la estructura del cuento fantástico (la habitación cerrada de la literatura), género proclive al secreto, a veces "a voces", otras veces "de pasillo", o bien enterrado bajo la alfombra. Acompañan el recorrido Roal Dahl, Cortázar, Fabio Morábito, Doris Lessing, Dino Buzzatti, Ricardo Piglia y Pablo de Santis.
 

Del 08/02/2019 al 10/02/2019

Presentación del libro El hijo judío, de Daniel Guebel

Con la participación de Julio César Petrarca.

14 de febrero, 19 horas. En el bar del VHO.

Actividad abierta al público.

Daniel Guebel, ganador del Premio Nacional 2018 por su novela El absoluto, presenta en el VHO su nueva novela, El hijo judío. Una delicada arqueología de la obstinación de un niño que reclama la atención de sus padres. Intimo y confesional, es un pequeño tratado sobre el exceso de amor y paradójicamente, sobre el desamor.  

El 14/02/2019

YOGA

A cargo de Lili Guitart
15, 16, 17 de febrero
*Para huéspedes

Taller de Yoga dinámico de una postura corporal a la otra, respiración consciente, movimiento y quietud. Clase grupal de 60 minutos.

Del 15/02/2019 al 17/02/2019

ETERNAUTAS: Dos décadas

Ciclo de cine, visitas guiadas, talleres
20 , 21 y 22 de febrero
*Para huéspedes

Un febrero de hace 20 años atrás los Eternautas comenzaron a guiar sus primeros paseos históricos y culturales por Buenos Aires. A su tiempo llegaron dos libros sobre esa manera de mirar a la ciudad, otros que escribieron para terceros (incluyendo la investigación histórica sobre el VHO que se plasmó en "Libro de Huéspedes"), los viajes al exterior en plan experiencia sibarita cosmopolita, las visitas guiadas al Teatro Colón y al CCK. En febrero de 2019 Lucas Rentero, Ricardo Watson y Gabriel Di Meglio desembarcan en Ostende para festejar dos décadas de Eternautas. Hablarán de sus ciudades favoritas en el mundo, compartirán un ciclo de cine y darán una visita guiada por el hotel repasando su largo siglo y revelando cómo hicieron para encontrar las huellas de su historia en la traicionera duna ostendina.

Del 20/02/2019 al 22/02/2019

La imagen poética: Taller de poesía & imagen

Por Mercedes Halfon.

La poesía es un género literario, pero también una lógica: un modo de ver y construir el mundo. Un lenguaje particular que se despliega sin seguir el recorrido esperable dentro de las formas de la narración.

Este taller esta orientado a personas que sientan curiosidad por la poesía y sus posibles relaciones con la fotografía y el cine. A partir de ejemplos de poetas que pueden vincularse desde sus imaginarios o sus procedimientos con fotógrafos, o cineastas que puedan vincular sus imágenes a la poesía. Y sobre todo a partir del concepto de imagen poética, y la posibilidad de pensar escribir o leer poesía con la misma instantaneidad que se puede tomar una fotografía.

2, 3 y 4 de Marzo.

Actividad para huéspedes.

Del 02/03/2019 al 04/03/2019

MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS: #3historiasen1clic

PH15
*Abierto al público. En los salones del hotel durante enero y febrero.

#3historiasen1clic es un proyecto interdisciplinario que surge en 2013 a partir de la convocatoria de Otto Zaiser a 45 ilustradores a quienes invitó a recrear fotos sacadas por los participantes de los talleres de PH15. A partir de esa convocatoria 45 dípticos fueron oportunamente expuestos en el Palais de Glace y en el Viejo Hotel Ostende en 2015 y 2016.

Más tarde, Silvina Gruppo reunió a 45 escritores que tomaron estas mismas fotografías como punto de partida para relatos breves que sumaron la tercera pata a nuestras historias en 1 clic.

TALLER EXPERIMENTAL DE ACUARELA: Inventando cielos de verano

A cargo de Verónica Del Giudice
5 y 6 de enero
*Para huéspedes

La acuarela que nos da la posibilidad de manchar, jugar y equivocarnos, siempre nos sorprenderá con un cielo único y personal.

Del 05/01/2019 al 06/01/2019

Presentación de Anfibia papel

Ileana Arduino y Cristian Alarcón hablarán sobre Amores de verano.

Anfibia se hizo papel para hablar sobre el amor. En 15 textos escritores y cronistas a quienes leemos y admiramos narran las etapas de una relación de pareja y se meten con la médula del gran tema universal actualizándolo con nuevas preguntas y dilemas. 15 artistas ilustran con sus obras cada entramado compuesto de poesía, ensayo, crónica y cómic. 

Sábado 12 de enero a las 19:00 en el Bar del VHO.

El 12/01/2019

Páginas